La geomembrana HDPE, o de polietileno de alta densidad, es un material sintético usado principalmente para impermeabilización en proyectos de ingeniería y protección ambiental. Es altamente resistente a químicos, rayos UV y temperaturas extremas, lo que la convierte en una opción confiable para aplicaciones que requieren durabilidad y control de filtraciones.
La geomembrana LLDPE, o de polietileno lineal de baja densidad, es un material sintético flexible y resistente, utilizado principalmente en aplicaciones de impermeabilización como lagunas, drenajes y rellenos sanitarios.
La geomembrana de PVC (cloruro de polivinilo) es un material sintético flexible ampliamente utilizado en proyectos de ingeniería civil, construcción y ambiental como revestimientos para control de filtraciones en lagunas, tanques de agua potable, canales, rellenos sanitarios y otras aplicaciones.
Su adaptabilidad y resistencia la convierten en una opción confiable para garantizar la protección del suelo y el agua.
El geotextil tejido es un material fabricado a partir de fibras que se entrelazan formando una estructura resistente y estable. Se utiliza principalmente en proyectos de ingeniería civil para separación, refuerzo y estabilización de suelos.
El geotextil no tejido está compuesto por fibras que se someten a procesos de unión mecánica, térmica o química, creando un material flexible y poroso. Es ampliamente utilizado en aplicaciones de drenaje, filtración y protección.
Geotextil NT 1600, 2000, 2500, 3000, 4000 y 5000.
Son estructuras tridimensionales hechas de polímeros que forman una red celular, utilizadas para estabilizar suelos y distribuir cargas. Al ser desplegadas y rellenadas, sus celdas individuales contribuyen a reforzar el terreno y prevenir la erosión.
Son materiales planos compuestos por una red de hilos o filamentos poliméricos, diseñados para reforzar suelos y mejorar su comportamiento estructural. Las geomallas son ideales para aplicaciones como muros de contención, taludes y pavimentos.
La lona negro-verde es un material versátil empleado principalmente para el recubrimiento de residuos y otros materiales. Su diseño combina resistencia con integración paisajística, lo que la hace ideal para proyectos en terrenos vulnerables.
Son estructuras fabricadas con geotextil que se rellena con materiales como arena o sedimentos, formando una solución efectiva para proyectos de control de erosión y estabilización. Estos sistemas son utilizados principalmente en obras hidráulicas, protección de costas y recuperación de suelos.
4 a 8 tensores internos que poseen gran resistencia en sus costuras para una rápida instalación in situ con ayuda de una formaleta.
Son estructuras fabricadas con geotextil que se rellenan con materiales como arena o sedimentos, diseñadas para ofrecer soluciones efectivas en la protección contra la erosión y estabilización de suelos en entornos costeros y fluviales.
Es una estructura fabricada con geotextil, diseñada para ser rellenada con materiales como arena o sedimentos. Estas bolsas son una solución efectiva y práctica para la protección contra la erosión y la estabilización de suelos, especialmente en entornos costeros y fluviales.
Almacenamiento para 1 m3 con material de sitio que posteriormente pueden ser izadas.
Son estructuras geosintéticas compuestas por fibras 100% naturales de fique para ser utilizadas como capas protectoras en proyectos de ingeniería ambiental y civil. Estos mantos se emplean principalmente para la estabilización superficial, la protección contra la erosión y como soporte temporal durante la construcción o recuperación de suelos.
Son estructuras geosintéticas diseñadas para ofrecer una solución de protección y estabilización duradera en proyectos de ingeniería ambiental y civil. Están compuestos por materiales resistentes que aseguran su funcionalidad a largo plazo.
Geo Services se ha caracterizado por brindar un servicio de calidad en la instalación de Geomembrana para nuestro parque ambiental de tratamiento de lodos. Además de la instalación, se han encargado de brindarnos la mejor asesoría en cuanto a los materiales que se deben usar para este tipo de actividad.
Para nosotros como empresa ubicada en el departamento del Vichada es muy complejo encontrar proveedores que demuestren compromiso real para ejecutar actividades en esta zona. Con Geo Services hemos encontrado un aliado que sin importar las dificultades que representa ingresar, ha ejecutado dos proyectos de gran importancia para Riopaila y su línea de negocio de aceite de palma.
Geo Services se ha convertido en un aliado importante para la región del Casanare. Cuentan con personal capacitado para asesorar y ejecutar proyectos de gran importancia para la comunidad y el sector privado en esta parte del país.
Los geosintéticos son materiales fabricados a partir de polímeros que se utilizan en proyectos de diferentes sectores que incluyen productos como geotextiles, geomembranas, geoceldas, entre otros; diseñados para cumplir funciones específicas como refuerzo, filtración, separación, drenaje o contención.
Sí, los geosintéticos son diseñados para ser compatibles con el medio ambiente. Ayudan a prevenir la contaminación de suelos y aguas, además de reducir la explotación de recursos naturales al reemplazar materiales tradicionales como piedras o arena.
Sí, contamos con cobertura a nivel nacional, lo que significa que podemos atender proyectos en cualquier región del país. Nuestra experiencia nos permite garantizar un servicio eficiente de alta calidad, sin importar la ubicación.
Si deseas solicitar una visita técnica para evaluar las necesidades de tu proyecto e identificar las soluciones más adecuadas con geosintéticos, hemos facilitado un formulario en nuestra página web o también puedes hacerlo telefónicamente al +57 322 752 8434
Una vez programada, nuestro equipo técnico especializado te visitará para:
Nos comprometemos a responder a tu solicitud dentro de las 48 horas hábiles posteriores a tu contacto.
Las geomembranas se han convertido en una herramienta clave para la protección ambiental,ofreciendo soluciones efectivas para el manejo de residuos, la
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis
© – 2025 Concepto, Diseño y Desarrollo por AMD Agencia Digital Bogotá, Colombia.